
Durante la última década, la Alimentación a través de Ethernet (PoE) ha aumentado a paso firme su presencia en las aplicaciones empresariales. Esta poderosa tecnología se despliega con más y más frecuencia gracias a la gama de dispositivos y aplicaciones compatibles con la PoE, así como su conveniencia, facilidad de instalación y eficiencia.
Aunque la PoE ya ha incursionado en los sectores de salud, comercios pequeños y grandes, financieros, oficinas, seguridad e industriales, la PoE de alta potencia se está tornando cada vez más popular en todos los mercados empresariales. Existen cinco razones clave de este crecimiento.
1. Reducción de Gastos
La PoE ofrece el despliegue más rápido y un recorte significativo en costos en comparación con las instalaciones de cableado tradicionales. Este reduccion de gastos no está limitado al cableado, pero incluye suministros y componentes de la instalación de cableado, así como mano de obra y mantenimiento. Y gracias al mantenimiento de un solo sistema de cableado para energía y datos, en lugar de dos sistemas separados, el costo total de operación del sistema también desciende. Además, la PoE reduce el consumo de energía. Por lo general, puede eliminarse hasta 50% de la energía desperdiciada por una organización con un sistema PoE diseñado correctamente y con otras iniciativas para edificios inteligentes, de acuerdo con Cisco Systems.
2. Mejor control de la Red
Las interrupciones en los sistemas de redes representan un gran riesgo financiero para las empresas. El control centralizado y las capacidades de administración simplificadas de un sistema PoE pueden ayudar a reducir el error humano y las interrupciones de las redes durante mantenimientos no planificados o desastres. La PoE permite a los administradores de redes respaldar continuamente datos de todos los dispositivos en la red a una instalación remota de almacenamiento. Y el equipo de suministro eléctrico puede conectarse a un dispositivo de suministro de alimentación continuo (UPS) a fin de evitar que los sistemas de iluminación, seguridad, monitoreo y misión crítica pierdan la alimentación durante una corte eléctrico localizado.
3. Eficiencia Operativa
Los dispositivos conectados a la PoE, como iluminación LED y sensores, son capaces de recolectar datos sobre diversos factores ambientales, incluyendo temperatura, nivel de humedad, luz ambiente y ocupación de cuartos. La PoE también puede soportar aplicaciones avanzadas que usan los datos recabados de dispositivos móviles o espacios de trabajo de empleados. Esta información puede usarse para tomar decisiones estratégicas empresariales a fin de aprovechar más el espacio, mejorar la administración del personal y utilizar con mayor eficiencia la energía en todo un edificio.
4. Expansión Tecnológica
La PoE está diseñada para soportar el crecimiento de redes y la integración de aplicaciones de la siguiente generación. La PoE se basa en una interfaz estandarizada de conector RJ-45 en todos los dispositivos en red. Esto permite que las conexiones de datos y de energía se realicen en cualquier parte de la empresa con cable clasificado para categoría. Esta simplicidad de integración de dispositivos y los bajos costos de actualización tecnológica permiten a una empresa añadir WAP, avanzados dispositivos recolectores de mediciones, iluminación vía PoE y otras actualizaciones para soportar nuevas tecnologías, como el Internet de las Cosas (IoT).
5. Redes Preparadas para el Futuro
La PoE reduce los costos de actualización y expansión futuras de una red empresarial. Puesto que se trata de un protocolo basado en Ethernet, la PoE es inherentemente escalable. Se expande para satisfacer las necesidades de un negocio conforme crece. Los sistemas de PoE pueden diseñarse a fin de cumplir con las normas actuales y nuevas en coordinación con las demandas de redes futuras de una empresa. Tal sistema será capaz de manejar las demandas de aplicaciones de la siguiente generación, lo que preparará confiablemente a las redes para el mañana.
SOLUCIONES POE
La conectividad de alta calidad es esencial en las operaciones actuales y futuras de las redes PoE. Los sistemas PoE de extremo a extremo de Leviton de cables, conectores, patch cords y patch panels están clasificados por componentes, además de probados y verificados por terceros para exceder el rendimiento estándar de la industria, incluyendo mayor ancho de banda y niveles de alimentación.
Los conectores Atlas-X1 de Leviton cuentan con una geometría de púas optimizada para PoE que evita daños de arcos eléctricos en la zona de acoplamiento de contacto crítico entre la clavija y el conector. También usan la patentada Retention Force Technology (tecnología de fuerza de retención) para mantener la fuerza de contacto entre la clavija y el conector, lo que evita desconexiones intermitentes que pueden ocasionar arcos eléctricos. Por último, los conectores UTP Atlas-X1 cuentan con un cuerpo metálico sólido, que disipa 53% más el calor que las alternativas de plástico, lo que reduce la acumulación de temperatura y el potencial de problemas de rendimiento relacionados con el calor.